La crisis afecta en mayor o menor medida a todos. Y hay que buscar opciones con los medios y conocimientos de los que uno disponga. En estos tiempos hay que reinventarse.
Aprovechar una furgoneta propia para convertirla en un taller móvil o una furgoneta taller es una opción que puede ser muy productiva. Y es que diariamente hay millones de vehículos circulando por las carreteras, y por lo tanto hay muchos vehiculos que necesitan de la atención de un taller, y poder ofrecer un servicio de taller in situ puede ser una opción si uno tiene conocimientos de mecánica.
La ventaja de no tener qe alquilar un local comercial para poder ejercer es un beneficio para muchos, y negocios a montar partiendo de una furgoneta propia hay muchos. Aquí os damos algunas ideas:
-Taller móvil para atender a vehículos en carretera o simplemente a personas que dispongan de poco tiempo y necesiten algo tan simple como un cambio de neumáticos en su casa o lugar de trabajo.
-Una clínica de atención veterinaria que acuda al lugar donde el animal necesita atención con un buen equipamiento y todo lo necesario para atenderlos.
-Furgoneta de reparto a domicilio para repartir envíos ya sea de mensajería o de reparto a comercios, restaurantes o bares.
Es fundamental equipar la furgoneta del modo más adecuado, con sistemas de estanterías modulares y estanterías para furgonetas que permiten aprovechar el espacio al máximo, gracias a los accesorios para furgoneta, armarios para furgonetas, cajones para furgonetas y todo lo que hay disponibles en el mercado para tener el mejor equipamiento interior de furgonetas.
Esperamos que este post te sirva para decidirte a mirar opciones, y montar un negocio que te permita reinventarte. Cúentanos como te va.
Estamos en crisis
Consejos para ahorrar y noticias económicas caseras. Estamos en crisis.
Pequeñas joyas del cine en cortos de financiación independiente
Cada vez resulta más complicado obtener recursos económicos para hacer una película, por lo que son muchos los proyectos de cine como cortometrajes, obras teatrales, series y documentales que se quedan sin ver la luz porque una buena idea no llega a obtener financiación para llevarse a cabo. Cualquier producción, por pequeña que sea tiene una serie de gastos que necesitan de una buena financiación, que no siempre es posible conseguir.
Mucho talento en la industria cinematográfica europea se ve atrapado sin poder desarrollar su proyecto debido a la dificultad de financiar ese film audiovisual. Y es que, aunque hay posibilidades de financiación proveniente de fondos internacionales la competencia es tal que conseguir ayuda se convierte es una misión muy complicada.

Los festivales de cine independientes son cada vez más frecuentes, y en ellos se pueden encontrar producciones que no tienen nada que envidiar a las de Hollywood, donde el argumento, la música, la imagen y la historia se desarrolla con actores que transmiten cada momento al espectador.
Son cada vez más los directores de cortos que se deciden a realizan películas de forma independiente, con financiación propia para ver si pueden ser descubiertos. Su talento se muestra en festivales como Fantosfreak que se celebra la semana del 17 de julio de 2017 en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), Cataluña.
Durante toda la semana se mostrarán en este festival cortos independientes donde se puede disfrutar del talento de directores y actores. Uno de los cortometrajes seleccionados y recomendado es “Misdirection”, dirigido por Nic Alderton, y que es el primero de una trilogía - The Albion Tales - que se desarrolla en Londres. Su corto Misdirection promete hacernos pasar momentos muy interesantes, y seguro que nos deja con ganas de ver los otros dos de la misma trilogía.
El film “El invernadero” es otro de nuestros favoritos, dirigida por el valenciano Ramón Alòs, un corto de animación Stop Motion que merece la pena y con mucho trabajo y esfuerzo detrás. “Suspendido”, del mexicano Fran Vidal tiene un argumento muy intrigante, ¿Qué harías si despiertas en un sitio desconocido sin recordar el día anterior y te ofrecen una pastilla para vivir o morir?
En los festivales internacionales de cine podemos encontrar este tipo de descubrimientos que hacen las delicias de los más cinéfilos y que quedan lejos de las producciones que solo buscan taquilla fácil con historias simples sin mucho trasfondo. Este tipo de cortos han de desarrollar en solo unos minutos una historia completa, que no deje al espectador indiferente. Nosotros no nos lo vamos a perder.
La importancia de la innovación
Frecuentemente oímos hablar de Innovación, pero para muchos es una asignatura pendiente, y es que son muchas las pequeñas empresas, incluso las medianas y grandes empresas las que a pesar de tener grandes ideas no saben como llevarlas a cabo.
La innovación pasa por detectar servicios o productos nuevos y ser capaces de llevarlos al mercado, captando la atención de los clientes y cubriendo las necesidades de los mismos. Pero ¿cómo hacerlo?
Tenemos la respuesta, Innovation to Grow tiene los cursos de formación necesarios para que los profesionales de la empresa y los particulares emprendedores sean capaces de hacer realidad sus ideas. El Design Thinking es uno de sus cursos estrella, y desde aquí lo recomendamos. La metodología Design Thinking permite enfocar el desarrollo de nuevas ideas hacia el mercado. Si aún no has oído hablar de esta metodología ya estás tardando, aún estás a tiempo de ponerte al día y mejorar las ventas de tu negocio, de desarrollar tu idea, de innovar y mejorar tu negocio.
InnovationToGrow son profesionales con experiencia práctica y teórica en innovación, creatividad y Design Thinking. Además su experiencia formativa es toda una garantía de éxito. Para más información sobre los cursos se pueden encontrar los datos de contacto en su web, no hay mas que escribirles para solicitar detalles.
Tanto empresas como universidades ya han confiado la formación de sus empleados a estos profesionales. Y es que la creatividad y el Design Thinking son claves para innovar y convertir ideas en realidad.
Creatividad, Innovación y Design Thinking se unen en Innovation to Grow, merece la pena echar un vistazo a su web y realizar uno de sus cursos.
La innovación pasa por detectar servicios o productos nuevos y ser capaces de llevarlos al mercado, captando la atención de los clientes y cubriendo las necesidades de los mismos. Pero ¿cómo hacerlo?
Tenemos la respuesta, Innovation to Grow tiene los cursos de formación necesarios para que los profesionales de la empresa y los particulares emprendedores sean capaces de hacer realidad sus ideas. El Design Thinking es uno de sus cursos estrella, y desde aquí lo recomendamos. La metodología Design Thinking permite enfocar el desarrollo de nuevas ideas hacia el mercado. Si aún no has oído hablar de esta metodología ya estás tardando, aún estás a tiempo de ponerte al día y mejorar las ventas de tu negocio, de desarrollar tu idea, de innovar y mejorar tu negocio.
InnovationToGrow son profesionales con experiencia práctica y teórica en innovación, creatividad y Design Thinking. Además su experiencia formativa es toda una garantía de éxito. Para más información sobre los cursos se pueden encontrar los datos de contacto en su web, no hay mas que escribirles para solicitar detalles.
Tanto empresas como universidades ya han confiado la formación de sus empleados a estos profesionales. Y es que la creatividad y el Design Thinking son claves para innovar y convertir ideas en realidad.
Creatividad, Innovación y Design Thinking se unen en Innovation to Grow, merece la pena echar un vistazo a su web y realizar uno de sus cursos.
Keep Calm and read us

Cada vez se ven más artículos con
la frase "Keep Calm and...." y por eso hoy vamos a aprender un poco
más sobre la misma. ¿Sabes el origen de la misma? ¿Has visto las variantes que
tiene? Sigue leyendo y lo comprobarás.
La frase siempre comienza igual,
pero la continuación de la misma es la que da variedad e innovación a la misma,
de modo que podemos encontrarla en gran variedad de objetos como tazas, bolsas,
posters, camisetas, etc con diferentes
continuaciones según situaciones, estados de ánimo, aficiones, empresas o modas.
Solo hay que echarle imaginación y altas
dosis de creatividad para crear la tuya propia.
Todo es posible a la hora de
continuar la frase, y también encontraremos modificaciones donde la corona
británica se convierte en diferentes iconos acordes con la frase. Eso sí, todos con el mismo tipo de letra clara
y ocupando el mismo espacio.

Fue muchos años después, en los
años 60 cuando el dueño de una librería inglesa llamada Barter Books, Stuart
Manley, encontró entre unos libros que había comprado en una subasta una copia
impresa de dicho cartel, que obviamente no fue destruido. Este hombre decidió
decorar su librería colocando dicho cartel a la vista de su clientela, y fue
así como empezó a darse a conocer causando gran interés. Poco a poco comenzó a
imprimirlos para sus clientes, que le demandaban dicho producto.
Lo que realmente ha hecho que
esta frase se pueda considerar viral es el hecho de que es de dominio público,
es decir, cualquiera puede utilizarla para los fines que desee, lo cual unido a
la rápida difusión en las redes sociales y a través de la web ha hecho todo un
éxito de la misma. Y ni que decir tiene que hay frases que son tan creativas
como divertidas lo cual contribuye a que sean compartidas dándose más a conocer
si cabe.
Desde aquí queremos despedirnos
como no podía ser de otra manera, con nuestro pequeño aporte a dicho slogan, y
sería el siguiente: “Keep Calm y hasta el próximo artículo”
¿Y tú? ¿Te atreves a hacer tu
propia continuación de la frase?
Ampliación de la reducción de jornada por guarda legal de un menor, hasta los 12 años.
El pasado día 20 de diciembre de 2013 el gobierno ha incluido ajustes en la reforma laboral (Real Decreto-Ley 16/2013, de
medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de
los trabajadores). Esta medida es ampliar la reducción de jornada por guarda legal de un menor en 4 años mas, es decir, permite a los trabajadores acogerse al
derecho a una “Reducción de Jornada” por guarda legal de un menor hasta que el
menor cumpla los 12 años.
Se
equipara así la situación de los trabajadores de empresas privadas con los que
trabajaban en la Administración Pública que ya disfrutaban de esta medida desde
hacía tiempo.
Fue
publicada en el BOE del día 21 de diciembre de 2013, entrando en vigor un día
después, es decir, que podemos acogernos a ella desde el día 22 de diciembre de
2013.
Recordamos
que hasta ahora el periodo para acogerse a esta “Reducción de jornada” concluía
cuando el menor cumplía los 8 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)